Como pasa en todas las facetas del arte o expresiones artísticas (y los juegos no son menos), hay ciertas creaciones que, a pesar de tener una calidad notable, pasan desapercibidos en un momento de la historia y luego ya es difícil obtener ese reconocimiento. Y para mí es lo que le pasó a este fantástico juego.

Si hace 2 semanas recordaba al juego de Playstation, Metal Gear Solid, ahora toca remontarse muchos años atrás para recordar el inicio de la saga. Os hablo de Metal Gear, un juego de infiltración y acción creado por Hideo Kojima y desarrollado y publicado por Konami.

Todos aquellos que llevamos ya unos años en el mundo de los videojuegos, recordamos con mucho cariño y admiración un irreverente juego de acción/estrategia, que hizo que nos pasaramos horas y horas delante de nuestro PC (o plataforma favorita) intentando llevar a Jules, Jops, Stoo y compañia a la gloria, completando las diferentes misiones. Estamos hablando del mítico Cannon Fodder.

Esta vez toca recordar un juego más actual, aunque si lo pensamos bien han pasado ya 13 años, y 2 generaciones de consolas.

Corría el año 1994 cuando el genio de los juegos de estrategia, Sid Meier, decidió lanzar uno basado en la conquista/colonización de América, Sid Meier's Colonization.